
Tener inteligencia emocional nos da una vida menos complicada, ya que nos ayuda a relacionarnos mejor con las personas, el ambiente que nos rodea y con nosotros mismos.
Las personas inteligentes emocionalmente, tienen mejores relaciones de pareja, con la familia, y con la sociedad. Normalmente tienen buenos puestos de trabajo, son personas confiables y saben superar mejor las crisis.
Ser emocionalmente inteligentes no significa precisamente ser el más dotado en inteligencia, sino más bien ser conscientes de nuestras emociones en todo momento y saber controlarlas. Conocer cada una de nuestras emociones y como dejar fluirlas nos ayuda a decidir nuestras reacciones ante cualquier hecho.
Enojarse con alguien o por algo, le pasa a todo el mundo, pero el saber con quién enojarse, como expresar ese enojo y elegir el momento adecuado para hacerlo, no todos lo logran.
Las personas que no manejan sus emociones, normalmente nunca prestan atención a ellas. Son personas que ignoran cualquier sentimiento o emoción y siguen su vida a modo pensamiento, guiándose a todo lo que su mente le dicta, hasta que un día, sus emociones y sentimientos explotan en el momento equivocado y de la forma equivocada. Usualmente se los trata de débiles y sensibles, en otras ocasiones histéricos y agresivos, son personas en quien no se puede confiar al 100% por que no se sabe nunca reaccionarán.
Normalmente estas personas utilizan estas reacciones como método de defensa e intimidación. Y muchas de ellas luego se arrepienten y se avergüenzan de sus reacciones.
Es verdad que muchas personas ya nacen con cierto control sobre sus emociones más que otras, y lo aplican a lo largo de su vida, pero eso no significa que el resto no lo pueda lograr. Según los expertos la inteligencia emocional es una habilidad que se aprende e incrementar día a día si así nos lo proponemos y trabajamos en ello.
Conocer nuestras emociones y dejarlas fluir gradualmente es la clave.
El primer paso es reconocer que la forma que reaccionamos ante ciertas situaciones nos perjudica, tanto a nivel personal, social y profesional.
Segundo paso, decidir trabajar para cambiar esta situación y creer que podremos lograrlo, somos dueños de nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones, nosotros decidimos que hacer con todo esto.
Tercer paso, elegir la forma de trabajar con estas empciones, conociéndolas y diferenciandolas, una de las mejores formas de conocernos es por medio de la meditación y cuando me refiero a meditar no significa necesariamente, vestirse con una ropa especial, sentarse de piernas cruzadas y mantener la posición “zazen”. Cuando decidamos hacerlo basta con detenernos un momento en el día, sea en el lugar en donde estemos, y concentrarnos en nosotros mismos, no pensar, solo prestarle atención a lo que sentimos hasta llegar a cada emoción.
Dejar que los sentimientos fluyan, identificarlos y saber porque están allí. Darle el verdadero nombre a esa emoción y la razón del porque está en nosotros , nos ayudará a decidir qué hacer con ella y cuando sacarla de nuestro ser.
Una vez siendo conscientes de estas emociones debemos liberarlas.Hacer ejercicios físicos, como correr o bailar es una muy buena forma de liberar el estrés y las emociones negativas.
Relajarse, salir a dar un paseo, leer un libro, ayuda a ponernos en contacto con nosotros y a dejar fluir las emociones.
Mantener pensamientos positivos sobre nosotros y trabajar en la autoconfianza. No tener miedo a nuestras reacciones ni aislarnos, porque una vez que tengamos control sobre nuestras emociones sabremos cómo manejarlas y como reaccionar.
Por último y algo importante es desarrollar la empatía hacia los demás, esto significa percibir los sentimientos de otras personas, y adelantarnos a sus reacciones. Esto nos dará mucha ventaja en reuniones de trabajo , con amigos en la familia, mejorará gratamente nuestras relaciones sociales.
Todo está en nosotros, en nuestra fuerza de voluntad.
Cada logro a nivel personal es un avance a la evolución de nuestro ser , al que debemos llegar.
Si te gusto este post compartelo!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...